En la primavera italiana tan solo puede haber un florecimiento colombiano: el de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah.
Los doblistas, actuales 11 del mundo, tienen este jueves, sobre las 8:20 a. m. (Star+), su partido de segunda ronda del Masters 1.000 de Roma contra la dupla conformada por el estadounidense John Isner y el argentino Diego Schwartzman.
Los caleños no necesitaron este miércoles ni siquiera una hora para sacar a relucir su favoritismo y derrotar a los estadounidenses Reilly Opelka y Tommy Paul por doble 6-3. Un único quiebre fue suficiente en cada set. De nuevo, como mostraron en el reciente Masters 1.000 de Madrid, se están complementando mucho mejor. El saque de Farah es cada vez más certero, y Cabal, aunque sigue fallando una que otra bola sencilla en la red, está teniendo una movilidad más estratégica. La mano del DT argentino Mariano Hood se empieza a notar.
Con el debut triunfante, la pareja colombiana ya superó la pobre presentación del año pasado, que terminó en primera ronda. Sin embargo, su meta, está claro, es salir campeones, como ya lo hicieron en 2018 y 2019. Quizá, para el momento actual, la mayor motivación podría ser ese primer título en la arena romana, que fue el primero de alto calado en su carrera y que lo consiguieron en una instancia en la que vienen fallando en demasía durante los últimos dos años y medio: el super tie-break.
De los 33 compromisos que han dirimido de esa forma en los 980 días pasados, Cabal y Farah han perdido 22. Este año han sido seis derrotas en nueve fases de desempate. Las más significativas, las dos últimas: las finales de Montecarlo y Madrid. En Roma, el tercer torneo 1.000 de la gira de polvo de ladrillo, la lógica dice que son favoritos para llegar a la final, pues, tras la eliminación de Rajeev Ram y Joe Salisbury, son los más fuertes del primer lado del cuadro. ¿La tercera será la vencida?
(No deje de leer: ¿Cabal y Farah volverán a ganar un ‘Grand Slam'? Esto dice su nuevo técnico).
Osorio, en la lógica

Camila Osorio, en la Copa Colsanitas.
César Melgarejo/ CEET
Como dictaba la lógica, Camila Osorio se despidió este miércoles de Roma tras caer en segunda ronda ante la bielorrusa Victoria Azarenka, la ex número 1 que viene recuperando confianza luego de su retiro temporal. La cucuteña estuvo muy imprecisa en su servicio, como en la Copa Colsanitas, y se marchó con su primera victoria en un Masters 1.000 (primera ronda, sobre Lucia Broncetti).
Lo importante para Osorio es seguir sumando juegos sin que aumente el historial de lesiones de su pierna izquierda. En el WTA 250 de Estrasburgo (Francia), que empieza este fin de semana, deberá jugar la qualy por no haberse inscrito a tiempo. Después viene su gran objetivo: Roland Garros, ‘el torneo’ para ella en este 2022.
(En contexto: Camila Osorio, con las botas puestas, eliminada del WTA 250 de Bogotá).
ANDRÉS FELIPE BALAGUERA SARMIENTO
@balagueraaa
EL OJO DE HALCÓN
DEPORTES EL TIEMPO