• Mexico
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Entretenimiento
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Secciones
    • Cocina
    • Ciencia
    • Entretenimiento
    • Espectaculos
    • Mexico
    • Deportes
    • Viajes
    • Salud
    • Mundo
No Result
View All Result
  • Mexico
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Entretenimiento
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Secciones
    • Cocina
    • Ciencia
    • Entretenimiento
    • Espectaculos
    • Mexico
    • Deportes
    • Viajes
    • Salud
    • Mundo
No Result
View All Result
Diario Mundial
No Result
View All Result
Home Mexico

Aumento de productividad de cultivos de cannabis con herramientas digitales • Red Forbes • Forbes México

admin by admin
May 30, 2023
in Mexico
0
Aumento de productividad de cultivos de cannabis con herramientas digitales • Red Forbes • Forbes México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El avance de la tecnología y la inteligencia artificial ha dejado una huella profunda en diversos sectores de la sociedad, y la industria del cannabis no ha sido una excepción. A medida que los cultivadores de cannabis exploran nuevas formas de mejorar sus cultivos y aumentar la productividad, se han dado cuenta del potencial que ofrecen las herramientas digitales y la inteligencia artificial.

Como presidente de la Asociación Nacional de la Industria del Cannabis (ANICANN), tuve la oportunidad de observar de primera mano cómo los cultivadores están adoptando estas tecnologías y aprovechando sus beneficios. La inteligencia artificial, en particular, ha demostrado ser una herramienta valiosa para optimizar el proceso de cultivo y mejorar la calidad del producto final.

Una de las áreas en las que la inteligencia artificial ha tenido un impacto significativo es en el monitoreo y control del entorno de cultivo. Los sistemas de inteligencia artificial pueden recopilar datos en tiempo real sobre la temperatura, humedad, iluminación y otros factores ambientales clave que aumentan el crecimiento de las plantas. Estos datos se analizan utilizando algoritmos avanzados, lo que permite a los cultivadores tomar decisiones más informadas y precisas sobre el manejo de sus cultivos.

Además del monitoreo ambiental, la inteligencia artificial también se utiliza para optimizar los programas de riego y fertilización. Los sistemas de riego automatizados controlados por inteligencia artificial pueden ajustar la cantidad de agua suministrada a las plantas según sus necesidades específicas, lo que evita el desperdicio y garantiza un uso eficiente de los recursos. Del mismo modo, los algoritmos de inteligencia artificial pueden analizar los niveles de nutrientes en el suelo y recomendar la cantidad adecuada de fertilizante a aplicar, lo que ayuda a evitar deficiencias o excesos que podrían afectar el crecimiento de las plantas.

En los últimos años, se han desarrollado diversas soluciones impulsadas por inteligencia artificial para abordar diferentes aspectos del cultivo de cannabis. Desde métodos y protocolos de cultivo hasta el seguimiento de la tasa de crecimiento y el pronóstico de rendimiento, estas soluciones buscan optimizar la gestión del inventario y la rentabilidad. Plataformas como Aroya, Canix y Trym han surgido como ejemplos de sistemas basados ​​en sensores digitales que controlan variables como el tiempo e intensidad de iluminación, el riego, la temperatura, la humedad, los niveles de CO2 y los nutrientes de las plantas.

Una de las empresas pioneras en este campo es SpexAI, con sede en Dresden, Alemania, está desarrollando una cámara inteligente llamada Hugin. Esta cámara, montada en un robot, registra los pasillos de un invernadero durante la noche, escaneando las plantas y combinando las imágenes espectrales con aprendizaje automático e inteligencia artificial. De esta manera, la tecnología puede detectar enfermedades y analizar los cannabinoides directamente de las plantas en crecimiento. La cámara genera un modelo 3D de cada planta usando 1,000 puntos de datos, los cuales se combinan con datos ambientales para monitorear el progreso de la planta.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Otra aplicación prometedora de la inteligencia artificial en la industria del cannabis es el análisis de datos genéticos. A través del estudio de los perfiles genéticos de las diferentes variedades de cannabis, los algoritmos de inteligencia artificial pueden identificar qué genes están asociados con características deseables, como una mayor producción de cannabinoides o resistencia a plagas. Esto permite a los cultivadores seleccionar y criar cepas con características específicas, mejorando así la calidad y la consistencia del producto final.

Además de la inteligencia artificial, otras herramientas digitales, como los sistemas de automatización y las plataformas de gestión agrícola, están siendo adoptadas por los cultivadores de cannabis para mejorar la eficiencia y la productividad. Los sistemas de automatización pueden realizar tareas repetitivas, como el trasplante de plántulas o la poda, de manera más rápida y precisa que los métodos tradicionales, lo que ahorra tiempo y mano de obra. Por otro lado, las plataformas de gestión agrícola permiten a los cultivadores llevar a cabo un seguimiento detallado de todos los aspectos de su operación, desde el inventario de semillas hasta el registro de cosechas, lo que facilita la planificación y la toma de decisiones estratégicas.

La integración de la inteligencia artificial y otras tecnologías en la industria del cannabis promete llevar a cabo el cultivo a un nivel sin precedentes. La capacidad de monitorear y ajustar de forma precisa las condiciones ambientales, predecir el rendimiento y detectar enfermedades de manera temprana, abre nuevas posibilidades para los cultivadores. Además, la recolección y análisis de datos en tiempo real permite a los productores tomar decisiones fundamentales y estratégicas.

Sin embargo, a pesar de los numerosos beneficios que ofrecen estas herramientas digitales y la inteligencia artificial, es importante recordar que la experiencia y el conocimiento de los cultivadores siguen siendo fundamentales. La tecnología puede brindar apoyo y optimizar los procesos, pero no puede reemplazar la intuición y el cuidado humano que se requiere para cultivar cannabis de calidad.

Definitivamente, la industria del cannabis está abrazando la inteligencia artificial y otras herramientas digitales como una forma de mejorar los cultivos y aumentar la productividad. La inteligencia artificial, la realidad aumentada, los robots y los drones están siendo utilizados para monitorear y controlar las condiciones de cultivo, predecir el rendimiento y realizar análisis de plantas en tiempo real; ofrecen beneficios significativos en términos de monitoreo y control ambiental, optimización del riego y la fertilización, análisis genético y automatización de tareas. Sin embargo, es importante mantener un equilibrio entre la tecnología y el conocimiento tradicional de los cultivadores para garantizar un cultivo exitoso y de alta calidad. El futuro de la industria del cannabis se perfila prometedor con la integración de estas herramientas digitales, lo que permitirá a los cultivadores alcanzar nuevos niveles de eficiencia y excelencia en sus operaciones.

Suscríbete a Forbes México

Contacto:

Twitter: @anicannmx

www.anicann.org

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México





Source link

Inicio

Tags: aumentocannabisconcultivosdigitalesForbesherramientasMéxicoproductividadRed
Previous Post

Estos son los animales en peligro de agonía en 2023

Next Post

Fernando Alonso saco a subasta su Ferrari Enzo con menos de 5.000 kilómetros

admin

admin

Next Post
Fernando Alonso saco a subasta su Ferrari Enzo con menos de 5.000 kilómetros

Fernando Alonso saco a subasta su Ferrari Enzo con menos de 5.000 kilómetros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Redes Sociales

  • 87.1k Followers
  • 23.8k Followers
  • 99 Subscribers
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Mujer pide ayuda para apañarse a su comunidad biológica; "me robaron de bebé"

Mujer pide ayuda para apañarse a su comunidad biológica; "me robaron de bebé"

July 29, 2023
"No creo que Gurría juntara 150 mil firmas": AMLO sobre la renuncia de Gurría | Mañanera #EnResumen

"No creo que Gurría juntara 150 mil firmas": AMLO sobre la renuncia de Gurría | Mañanera #EnResumen

July 5, 2023
Primeras críticas de lo nuevo de Tom Cruise

Sentencia mortal. Parte 1. La mejor de la dinastía de momento

July 5, 2023
candidata exige oficializar resultado electoral – DW – 09/07/2023

Sandra Torres acusa a delegación UE de “intromisión” – DW – 20/08/2023

August 20, 2023

El presentación parisino de Conquista Beckham

0

Ministros de la OPEP+ se reunirán presencialmente por primera vez desde 2020 | El Mundo | DW

0

Claudia Sheinmabum inicia difusión de su documentación de gobierno

0

Liverpool vs. Brighton EN VIVO: Luis Díaz juega, Premier League online – Fútbol Internacional – Deportes

0
Dani Alves decide cambiar de abogado ayer del cordura

Dani Alves decide cambiar de abogado ayer del cordura

October 4, 2023
La Profeco tiene nuevo titular: David Aguilar Romero

La Profeco tiene nuevo titular: David Aguilar Romero

October 4, 2023
El éxito de ciencia ficción de NBC va a Egipto

El éxito de ciencia ficción de NBC va a Egipto

October 4, 2023
"No nos interesa lo que les pasa a los de enfrente": Aldo Rocha  #mtshorts #chivas #Atlas

"No nos interesa lo que les pasa a los de enfrente": Aldo Rocha #mtshorts #chivas #Atlas

October 4, 2023

Recent News

Dani Alves decide cambiar de abogado ayer del cordura

Dani Alves decide cambiar de abogado ayer del cordura

October 4, 2023
La Profeco tiene nuevo titular: David Aguilar Romero

La Profeco tiene nuevo titular: David Aguilar Romero

October 4, 2023
El éxito de ciencia ficción de NBC va a Egipto

El éxito de ciencia ficción de NBC va a Egipto

October 4, 2023
"No nos interesa lo que les pasa a los de enfrente": Aldo Rocha  #mtshorts #chivas #Atlas

"No nos interesa lo que les pasa a los de enfrente": Aldo Rocha #mtshorts #chivas #Atlas

October 4, 2023

Follow Us

Categorias

  • Ciencia
  • Cocina
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Espectaculos
  • Internacional
  • Mexico
  • Negocios
  • Salud
  • Tecnologia
  • Viajes

Reciente

Dani Alves decide cambiar de abogado ayer del cordura

Dani Alves decide cambiar de abogado ayer del cordura

October 4, 2023
La Profeco tiene nuevo titular: David Aguilar Romero

La Profeco tiene nuevo titular: David Aguilar Romero

October 4, 2023
  • Mexico
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Entretenimiento
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Secciones

Diario Mundial en Linea 2022

No Result
View All Result
  • Mexico
  • Internacional
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Entretenimiento
  • Tecnologia
  • Viajes
  • Secciones
    • Cocina
    • Ciencia
    • Entretenimiento
    • Espectaculos
    • Mexico
    • Deportes
    • Viajes
    • Salud
    • Mundo

Diario Mundial en Linea 2022