La empresa de videojuegos Codigames se ha consolidado como el mayor éxito de las inversiones del presidente de Mercadona, Juan Roig, en firmas impulsadas por emprendedores. La compañía en la que participa el dueño de la cadena de supermercados ha encadenado su quinto ejercicio consecutivo con beneficios. Digital Things, la sociedad que diseña y explota los juegos online de la marca Codigames, ganó 9,3 millones de euros el año pasado, a pesar de que su crecimiento se ha frenado tras el fuerte boom registrado en la pandemia.
La compañía desarrolladora con sede en Valencia alcanzó una cifra de negocio de 32,8 millones de euros el año pasado, un 14% menos que en 2021 y menos de la mitad que en el año del confinamiento, en que elevó sus ingresos por encima de los 71 millones de euros.
Los menores ingresos recortaron un 24% el beneficio, pero Codigames sigue reportando pingües beneficios a sus accionistas, que aprobaron repartirse 5 millones de euros de dividendo a cuenta del resultado de 2022. En los dos ejercicios anteriores, la firma de videojuegos ya había retribuido otros 25 millones de euros a sus socios.
Codigames desarrolla sus juegos para las plataformas Android de Google e IOS de Apple y ha superado los 70 millones de jugadores en todo el mundo con sus videojuegos, que en su mayoría se centran en estrategia para levantar y gestionar desde grandes cadenas de casinos, a bufetes de abogados, cadenas hoteleras, de hospitales o de supermercados. La firma espera para este año mantener sus ingresos e incluso crecer con el lanzamiento de nuevas referencias.
Los emprendedores
La empresa fue creada en 2013 por los murcianos Francisco José Martínez y Zacarías Gómez, que además de mantenerse al frente de la gestión se mantienen como principales socios. Angels, la firma de inversión de Roig a con la que entra en firmas emergentes que han pasado por su aceleradora Lanzadera, es propietaria de un 10,85% del accionariado, aunque el dueño de Mercadona llegó a controlar el 27,5%.
Una participación que ha ido reduciendo por la consolidación de la propia firma audiovisual y que ha sido recomprada por los propios fundadores para afianzarse al frente de la desarrolladora de juegos. Como publicó elEconomista.es, Roig redujo en casi un 10% su porcentaje hace dos años dentro del acuerdo que mantenía con los promotores de la compañía.
La startup nacida en 2013 formó parte de las primeras hornadas que pasaron por la aceleradora Lanzadera y Angels entró en su capital en 2016 para impulsar un proyecto que hoy suma más de 80 empleos.