Hacer turismo en el Espacio aún parece una escena futurista, pero lo cierto es que hacerlo de manera segura y sostenible será una realidad en 2025. La compañía española Halo Space ofrecerá vuelos comerciales a la estratosfera con cero emisiones, un viaje solo al alcance de unos pocos, en el que se podrá disfrutar de increíbles vistas del espacio y la curvatura de la tierra.
Las claves de este exclusivo segmento turístico se ofrecerán en SUTUS by Les Roches, la cumbre internacional del turismo espacial y subacuático que celebrará su cuarta edición en Marbella del 26 al 28 de septiembre, con la participación de más de 40 expertos y las principales agencias espaciales del mundo.
El CEO de Halo Space, Carlos Mira, será el encargado de dar a conocer los planes de la compañía que para 2029, prevé realizar 400 viajes comerciales y transportar 3.000 pasajeros al año, que pagarán entre 100.000 y 200.000 euros por billete.
Los viajes al espacio son uno de los grandes atractivos de esta edición, aunque SUTUS ofrece una programación con numerosos ponentes y más de 30 empresas de primer nivel. ABOVE SPACE (antes Orbital Assembly), Humans2Venus, Eyos Expeditions o PROTEUS Ocean Group, entre otras compañías mostrarán sus nuevos proyectos en el foro mundial del turismo espacial y subacuático.
Participación de la NASA
También es muy destacable la participación de las agencias espaciales más importantes a nivel mundial, como la americana NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA), la japonesa (JAXA), y la Agencia Espacial de Colombia o la Agencia Nacional de Ciencias Espaciales de Baréin (NSSA), que se han sumado a esta cuarta edición.
Además, participan reconocidas entidades como la Universidad Internacional del Espacio (International Space University – ISU), la Sociedad del Turismo Espacial (Space Tourism Society – STS) y la Agencia Suiza de Turismo Espacial (Swiss Space Tourism).
En el segmento del mundo submarino, el campus de Les Roches en Marbella reunirá la próxima semana a ponentes de la talla de Rob McCallum (EYOS Expedition), Karlos Simón (Karlos Simón – viajes y expediciones), Fabien Cousteau y Gary Rosewell (Proteus Ocean Group), Aaron Olivera (Earth 300), Michele Stefanile (Universidad de Nápoles) o Lola Higueras (primera arqueóloga submarina en España).

Turismo submarino de lujo
La participación del explorador marino neozelandés Rob McCallum, cofundador de EYOS Expeditions, y que ha pilotado cientos de inmersiones en todos los mares del mundo, abrirá la tercera jornada de SUTUS 2023, dedicada íntegramente al turismo submarino de lujo.
“Estamos extremadamente orgullosos de ser reconocidos como uno de los eventos de turismo espacial y subacuático más importantes del mundo. Además, con la reciente creación de la Agencia Espacial Española (AEE), con su sede en Sevilla, todo cuadra aún más, convirtiéndonos en un Foro Internacional muy importante. Del mismo modo, el nombre de Marbella está en boca de todas las grandes empresas y agencias que vienen a SUTUS”, comentaba Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches.
El evento que ha logrado convertir a Marbella en un referente mundial del turismo espacial y subacuático está organizado por organizado por Les Roches, escuela especializada en formación hotelera y turismo de lujo, y la empresa Medina Media Events, encargada de poner en marcha la plataforma que permite seguir las conferencias online y realizar video encuentros con los participantes.

Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches.
Les Roches, fundada en Suiza en 1.954, llegó a Marbella allá por 1.995 y ha logrado consolidarse como uno de los mejores centros del país de formación hotelera de élite.