De sorprendentes hay que calificar los resultados que ha tenido una investigación reciente sobre cómo influye en nosotros, sin que nos demos cuenta, el fondo de una foto a la hora de evaluar si nos parece fiable y competente la persona desconocida que aparece en primer plano de dicha fotografía.
El estudio lo ha realizado un equipo dirigido por Abi Cook, Paddy Ross y Meg Thompson, los tres de la Universidad de Durham en el Reino Unido.
En los experimentos de la investigación, se les pidió a los 167 sujetos de estudio, todos ellos personas adultas, que mirasen fotos que parecían haber sido tomadas durante una videoconferencia. Cada imagen mostraba el rostro de un hombre o una mujer, sonriente o con una expresión neutra, sobre un fondo que presentaba una sala de estar, una sala de estar borrosa (desenfocada), tiestos con plantas de interior, una estantería con libros, una pared desnuda, o una imagen claramente irreal para la situación, en este caso una morsa en un iceberg.
Los sujetos de estudio tenían que opinar sobre cómo de competente y digno de confianza le parecía cada persona.
El análisis estadístico mostró que los sujetos de estudio calificaron las personas cuyas caras aparecían sobre el fondo de plantas y sobre el de libros como más dignas de confianza y competentes que las caras con otros fondos. Las personas cuyo rostro aparecía con la sala de estar detrás o ante el paisaje irreal fueron calificadas como las menos competentes o menos dignas de confianza.
Fotos empleadas en los experimentos. A: mujer feliz con plantas detrás. B: Hombre feliz con libros detrás. C: mujer feliz con la sala de estar detrás. D: hombre de expresión neutral ante un fondo borroso. E: mujer con expresión neutral y una pared blanca desnuda detrás. F: hombre con expresión neutral y un fondo irreal detrás (una morsa en un iceberg). (Imágenes: Cook et al., 2023, PLoS ONE. CC BY 4.0)
En cuanto a la expresión facial mostrada en cada foto, los participantes tendieron a percibir a las personas con rostros felices como más dignas de confianza y competentes que las personas con rostros neutros. También percibieron los rostros femeninos como más dignos de confianza y competentes en general. Sin embargo, entre las caras femeninas, las que tenían de fondo la sala de estar no eran percibidas como menos fiables que las que tenían un fondo de plantas o de libros, lo que sugiere que la menor fiabilidad asociada al fondo de la sala de estar se debía principalmente a las caras masculinas.
Se necesita investigar más para confirmar estos resultados y averiguar si son aplicables a otros contextos culturales. Por ejemplo, la base de datos de imágenes utilizada en el estudio incluía principalmente a personas blancas. No obstante, los autores del estudio sugieren que los usuarios de videoconferencias preocupados por causar una buena impresión, especialmente los hombres, podrían sonreír y elegir un fondo con plantas de interior o con libros.
Los resultados del estudio se han hecho públicos a través de la revista académica PLoS ONE. La referencia del trabajo es la siguiente: Cook A, Thompson M, Ross P (2023) Virtual first impressions: Zoom backgrounds affect judgements of trust and competence. PLoS ONE 18(9): e0291444. (Fuente: NCYT de Amazings)