Los dos goles de Luis Díaz el jueves pasado para la épica y vibrante remontada de la Selección Colombia, en Barranquilla, para derrotar por primera vez en una eliminatoria mundialista a Brasil (2-1), fueron de golpe de cabeza.
(Le puede interesar: Selección Colombia desconvoca jugador antes de duelo contra Paraguay)
Esa fórmula anotadora, la del juego aéreo ofensivo, se ha convertido en un punto fuerte y exageradamente alto en la escuadra dirigida por Néstor Lorenzo, comparada con las anotaciones conseguidas por esta vía por los recientes seleccionados nacionales dirigidos por José Pékerman, Carlos Queiroz, Reinaldo Rueda y Arturo Reyes en su corto interinato.
Uno de cada tres goles, el 30 por ciento, se ha convertido por cabezazo, un porcentaje elevado comparado incluso con esos mismos promedios de anotación de las ligas europeas, que oscilan entre el 15 y el 22 por ciento del total de los goles anotados.
Siete de los 21 goles convertidos por la Selección Colombia en los 13 partidos que lleva dirigidos Néstor Lorenzo (8 amistosos y 5 de la eliminatoria del Mundial de Norteamérica 2026) han sido de cabeza: el 33,3 por ciento, un porcentaje enorme.
A manera de puntos de referencia, por ejemplo, el Manchester City, el poderoso equipo de la Premier League inglesa, tiene un 18,7 por ciento de tantos por esta vía. Y en la década entre el 2011 y el 2020 en la Liga de España, considerada la mejor del mundo en ese período, el 17,5 por ciento de las anotaciones fueron de cabezazo.
Cabeza bien puesta

Partido Colombia-Venezuela el 7 de septiembre de 2023 en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Colombia venció 1 a 0 al país vecino con gol de Santos Borré en el comienzo del segundo tiempo.
De los siete goles que lleva la actual Selección Colombia de cabeza, tres los ha marcado Luis Díaz: los dos del jueves pasado contra Brasil, tras centros de Cristian Borja y James Rodríguez. El otro lo hizo en el triunfo 2-0 sobre Alemania –también el primero de Colombia sobre la máxima potencia futbolística de Europa–, con centro de Juan Guillermo Cuadrado.
Otros cuatro jugadores se han apuntado con un cabezazo de gol: Luis Sinisterra logró un tanto por esta vía en la remontada 2-3 contra México tras cobro de tiro de esquina de Cuadrado.
Los dos goles del triunfo 2-0 sobre Paraguay fueron por arriba. El primero, de Dávinson Sánchez asistido por Juan Fernando Quintero, en un cobro de tiro libre desde la izquierda. Y el segundo, de Radamel Falcao García, que finalizó un centro de Daniel Muñoz.

Partido Colombia Brasil en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
Vanexa Romero/ El Tiempo
El otro gol de cabeza lo convirtió Rafael Santos Borré, en el triunfo 1-0 sobre Venezuela en la primera fecha de la actual eliminatoria suramericana. El centro fue de Santiago Arias.
Cinco de estas siete asistencias de gol se han generado por el costado derecho con los laterales Muñoz y Arias y con el volante Cuadrado. Desde la izquierda, zona en la que juegan Díaz (no puede centrar y cabecear él mismo) y el marcador Déiver Machado.
Colombia, con Lorenzo, ha recuperado la cabeza.
DEPORTES