Internet se ha convertido en un lugar donde los usuarios se pueden topar con estafas de todo tipo después de cada clic o descarga que hacen. Y mientras que es cierto que los ciberdelincuentes tienen miles de potenciales víctimas eso no significa que el día de mañana te toque a tí, y para evitar caer en sus trampas lo mejor es saber a qué te estás exponiendo y cómo puedes evitarlo.
Ahora, con el Black Friday a la vuelta a de la esquina, la amenaza es mucho más real, por que el tráfico de usuarios en estos días se va a multiplicar y por lo tanto, los cibercriminales van a tener muchas oportunidades para intentar robar los datos personales y bancarios de muchos usuarios.
Es por ello que la Guardia Civil está alertado de una nueva campaña que se está produciendo a través de SMS y correo electrónico que hace pensar a la víctima que un supuesto paquete que está esperando se ha quedado parado en las aduanas y que tiene que pagar para recibirlo.
Como viene siendo habitual, con el objetivo de engañarte los atacantes se hacen pasar por una entidad legítima y reconocida, como es en este caso la compañía de mensajería DHL. Te explican que tu paquete se ha quedado en las aduanas y que tienes que pagar 2,99 euros para recuperarlo y para ello tienes que hacer un pago a través de la web que te indican ellos con un enlace a una página web que parece ser de la compañía.
??#AVISO??Detectada una campaña de correos electrónicos y SMS suplantando a la empresa de paquetería #DHL.#NoPiques, mediante una alerta instan a pulsar un enlace a una web fraudulenta para obtener tus datos personales y bancarios?
??https://t.co/FBnBHKeKV2#Smishing #Phishing pic.twitter.com/qPKMAJKsww— Guardia Civil (@guardiacivil) November 20, 2023
Pero lo cierto es que a pesar de las similitudes en el diseño, se trata de un montaje y en realidad esta web lo que busca es que ingreses tu información personal y bancaria para robártela, ya que piden que ingreses nombres, dirección, fecha de nacimiento y por su puesto los datos de tu tarjeta.
Y mientras es cierto que hay algunos detalles que te pueden poner en alerta que se trata de un engaño, por ejemplo, que los mensajes mezclen inglés con español, que pidan demasiados datos o que la URL no coincida con la de la página oficial de DHL. Sin embargo, a diferencia de otros ataques apenas hay errores en la redacción u otros aspectos lo que hace que esta estafa sea más difícil de detectar.
En el caso de que hayas recibido algún SMS o email de este tipo y hayas ingresado tus datos, tratar de juntar la máxima información de lo que ha ocurrido, haz capturas de pantalla y ponte en contacto con las autoridades. A su vez ve a tu cuenta bancaria para comprobar si hay actividad sospechosa y cambia tus credenciales.