Los juegos pirotécnicos aún retumban, pero la victoria contra Brasil, la tan esperada victoria contra Brasil en la eliminatoria, ya hace parte de la historia. Colombia tiene este martes un reto nuevo: mantener la buena racha contra Paraguay como visitante, en la sexta fecha de la eliminatoria para el Mundial de Norteamérica 2026. El partido se verá por RCN y Caracol, desde las 6 p. m.
Además del ya largo invicto de Néstor Lorenzo, Colombia defiende otra buena racha: sus últimas visitas a Paraguay han sido auspiciosas. Hay que retroceder hasta 1997 para encontrar una derrota en el Defensores del Chaco, en un partido duro, raspado, con expulsiones, con un insólito penalti que le daba el empate parcial a Colombia y que otro error insólito les costó la derrota en el último minuto.
Desde entonces, la Selección no perdió más, pasando por todos los matices: goleadas a favor, victorias intrascendentes porque el equipo estaba eliminado o triunfazos para afinar la clasificación, como el de la eliminatoria para Rusia 2018, con un gol de Edwin Cardona en tiempo de reposición. La última vez fue un empate. Pero hoy Colombia quiere más.
Lorenzo aún trata de asimilar el cúmulo de emociones que dejó el triunfazo contra Brasil, con un Luis Díaz pletórico de fútbol, lleno de ganas de hacerle un homenaje a su padre, recién liberado tras haber sido secuestrado, y de tomarse revancha de los goles que perdió contra Uruguay y Ecuador.

Vanexa Romero/ El Tiempo
“Teníamos presión. La gente te alienta, pero te dice que hay que ganar como sea, y a veces afecta. Entonces tratamos de liberarlos, con mucho trabajo del cuerpo técnico que hay detrás del equipo. Hay una energía muy linda y esos abrazos hablan por sí solos. Si se cae una lágrima, bienvenida sea, desde que sea de emoción”, dijo Lorenzo el jueves en la sala de prensa del Metropolitano.
Esta vez, el reto es distinto. El rival que estará al frente está alejado de los lujos y más cerca de la lucha detrás de un balón. Paraguay es un equipo al que es difícil hacerle goles, pero al que también le cuesta cantidades hacerlos: lleva uno en esta eliminatoria y cuatro en los últimos 14 partidos de clasificatorias.
“Hay que asumirlo con responsabilidad y seriedad. Se le debe dar la importancia que el partido conlleva, es una plaza difícil y tenemos mucho por dar”, dijo el lateral Daniel Muñoz, quien volvió en el partido contra Brasil, con la idea de no volver a soltar el puesto.
La victoria contra el pentacampeón del mundo vale mucho, pero eso es apenas un eslabón hacia el premio mayor, el regreso a la Copa del Mundo. Colombia quiere terminar el primer tercio de la eliminatoria metido en la parte alta de la tabla, manteniendo la sana costumbre de sumar en Paraguay.
José Orlando Ascencio
Subeditor de Deportes
@josasc